lunes, 4 de marzo de 2013

ESTADISTICAS GLOBALES DE MIGRACIÓN POR PAÍSES.

ESTADISTICAS GLOBALES DE MIGRACIÓN POR PAÍSES.

Al momento de hablar de migración podemos toparnos con estadísticas muy dinámicas en el tiempo, y siempre será necesario observar las tendencias. Bueno, la gente de peoplemovin nos muestra datos por país de una forma bastante agradable a la vista.

*Como dije, la migración es un fenómeno muy variable en el tiempo, y aunque en la página se recogen las fuentes de los datos, ciertos datos menores pueden ser bastante estimativos.











Captura de imagen de parte de la página

Leia Mais…

E = mc2 no es toda la historia.

           E = mc2  no es toda la historia.

 

Resulta que el título de esta entrada tiene que ver con el hecho de un término adicional que complementa la ecuación, ya que añade el momento a la ecuación que aplica a cuerpos en estado de relativo estatismo.

Hoy pongo un corto pero muy ameno video explicativo de la famosa ecuación,  después de verlo me pregunto: 

-Porqué no me lo explicaron así en el colegio, lo hubiera asimilado fácil?.............
y luego me respondo:
-Claro está, el maestro no comprendía la ecuación. 



Leia Mais…

viernes, 1 de marzo de 2013

ADOPTAR UNA MASCOTA, LA MEJOR DE LAS ELECCIONES!



Si eres de las personas que tienen en  mente tener una mascota en el hogar, o si esque ya tienes una o màs, continùa leyendo, lo escrito en esta columna es para mostrar alternativas con mayor beneficio social al respecto de comprar una mascota.

Partiendo del hecho que el objetivo principal que se busca al tener una mascota es proporcionarle a èsta un hogar y que la misma nos recompense con su compañìa y lealtad; se entiende que esa empresa nos demandarà cierto tiempo, cuidados, recursos; y que desde un inicio dicha decisiòn debe ser pensada.
Dos opciones son a las que màs se recurre en nuestro medio:
  • Aceptar el regalo de una mascota por parte de un amigo. 
  • Comprar directamente una mascota.
La segunda opciòn sin embargo carece de beneficio social, y no soporta mayor cuestionamiento ètico.

Existen otras opciones como la ADOPCIÒN, o el APADRINAMIENTO DE MASCOTAS que sì aportan màs socialmente, y resisten ser analizadas.

Hay razones para decirte que prefieras la adopciòn a la compra de una mascota, algunas de ellas:



  • El Desgaste Genètico:
 Mientras màs "puro" o "de raza" sea una mascota màs posibilidades de heredar genes defectuosos tiene.Por ejemplo los perros de raza son cruzas siempre sobre una misma base genetica, lo cual hace que a la larga terminen juntandose muchos genes iguales que portan una pequeña deformidad, la cual a lo largo de pocas "generaciones" se hace evidente en el animal. Los perros mestizos en cambio no sufren de estas cosas , pues sus cruzes en vez de juntar cada vez mas genes parecidos los alejan; en cada cruze con una raza distinta o con otro mestizo , se van eliminando de a poco los problemas geneticos.

El cruze forzado de ejemplares bulldog con nariz pequeña, da como resultado que los descendientes sufran de fatiga, y problemas respiratorios.


  •  Producciòn de animales como mercancìa:

    Los perros y gatos que venden en las tiendas vienen de criaderos o instalaciones de crianza de alto tráfico, donde los animales son mantenidos encerrados, las hembras pariendo constantemente y sufriendo el arrebato prematuro de sus cachorros para ser vendidos como objetos.

    Estos animales, tanto padres como crías, normalmente tienen problemas de salud (debido a las pobres condiciones higiénicas, la deficiente atención veterinaria y la cruza endogámica) y serios problemas de socialización: al ser arrebatados prematuramente de su grupo familiar para pasar a formar parte de un stock, los cachorros pierden tiempo importante de educación de sus madres y de relacionarse saludablemente a través del juego con sus hermanos.


  •  Ahorro Econòmico: 

    Generalmente las personas que compran una mascota también ocupan dinero para "adornar" de alguna forma a la misma; ya sea vistiéndola, en peluquería, etc. Estas prácticas a mas de mermar nuestro bolsillo, no aportan realmente a la mascota ya que no se comprende realmente su naturaleza.

    Cuando adoptas, la mascota te será entregada desparasitada, vacunada, en ocasiones esterilizadas.


  •  Salvarles la vida:

    Cuando adoptas, disminuyes la población de animales sin hogar; Las perreras o refugios generalmente no se dan abasto, y una de las prácticas que se llevan a cabo en estos lugares para controlar la población o por falta de recursos es la eutanasia. Adoptar es darle la oportunidad a más de un animal!
     
  •  Consideraciòn de un animalito como nuestro semejante (sentimientos):

    No poseen nuestro amplio sistema de expresión , pero a su manera comunican los mismos sentimientos virtuosos que antes considerábamos exclusivos de nosotros. 

    Otras Razones de caracter Social: 

    El problema de los animales callejeros en las ciudades, consume recursos de las admnistraciones del estado competentes, si somos concientes de ésto, a todos nos afecta y todos somos llamados a actuar.
    Si aprendemos a tratar mejor a nuestros semejantes los animales, es seguro que nos entenderemos mejor como sociedad.
    En muchos aspectos también es un tema de sanidad: los animales callejeros pueden ser sin quererlo vectores de propagación de enfermedades; la idea no es eliminarlos, es encontrar soluciones coherentes con las dos partes: humanos y animales.


     

    NO LO OLVIDES: ADOPTA Y/O APADRINA, NO COMPRES!

     -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    NDLR: Parte de esta nota que tenía escrita la amplié con un artículo de una de las páginas más "verdes" de la red en latinoamérica: www.veoverde.com. La cual recomiendo visitar.


     

     


     
      


Leia Mais…